Logo Pepino

Tony's Place & Caldo de Oso

publicado por: Rubén Emilio Jiménez Salas

Si por algo es mayormente conocido el Barrio Robles de San Sebastián de las Vegas del Pepino es por su gente buena, la fama y orgullo de ser la capital de la hamaca y por la famosa bebida del caldo de oso.

Si usted no se ha enterado, éste pintoresco lugar es cosa del pasado desde hace tres años y si usted se da la vuelta por la carretera PR 446 verá que ha sido parcialmente demolido para dar paso a la construcción de las nuevas facilidades de la Farmacia Yarymar.

En sus mejores tiempos llegó a ser un lugar para compartir en familia y con amistades. Gozó de una gran atracción turística pues era visitado y frecuentado por residentes de todo el Pepino y de otros pueblos. Hasta personalidades del mundo artístico lo visitaban.

¿Recuerdan el enorme oso frente al negocio dando la bienvenida a todos? Sus facilidades contaban con un salón billar, barra y balcón, salón para actividades, bebidas de todas clases y su especialidad el caldo de oso. Una bebida compuesta de jugos de frutas y algo de alcohol. La misma fue una creación del conocido hamaquero del Barrio Robles, Alfredo Pérez, q.e.p.d. en los años '70. Mas adelante, su hermano Juan A. Pérez "Tony", continúa la producción y venta del caldo de oso y construye el edificio que llevaría por nombre "Tony's Place. Años mas tarde, del 2006 al 2014, y tras el retiro de Tony, el joven y conocido empresario, Nibo Rivera, se convierte en su nuevo dueño que lo mantuvieron activo y en la preferencia de muchos. Son muchos los que opinan que su cierre pudo deberse al cierre de la carretera PR 446, una via de comunicación muy importante para la comunidad y visitantes. Aunque ya no existe, Tony's Place y El Caldo de Oso se mantiene en el recuerdo y la nostalgia de lo que una vez fue en San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Publicaciones Recientes

No conocer el pasado es ser incesantemente irresponsable con quienes forjar nuestro presente; no dar a conocer el presente es ser incesantemente niños cin nuestras generaciones futuras.
Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado