Logo Pepino
3 de agosto de 2020
Etapas en la Fundación del Pepino

Hallazgos apuntan a una inequívoca presencia indígena en lo que es el territorio de El Pepino. Nombres taínos se adjudicaron a algunos de nuestros barrios, tales como Aibonito, Bahomamey.

28 de mayo de 2019
Los Amerindios y La Pepinianidad

Los amerindios: El área oeste de Puerto Rico, dentro de la cual ubicaba el futuro territorio pepiniano,  compartió con el este de la Española, hoy la República Dominicana, una de las esferas de intercambio cultural indígena como se evidencia,  a partir de cierta época,  por algunos rasgos arqueológicos comunes. Un compendio de las principales culturales […]

24 de mayo de 2019
Introducción a la Fundación del Pepino

Resulta un reto  reconstruir la historia de San Sebastián del Pepino del siglo XVII y los primeros dos tercios del siglo XVIII y principalmente, su proceso de fundación.  La razón es evidente, hay muy pocas fuentes documentales primarias y secundarias disponibles que daten de estos siglos.   Esta limitación, de ninguna manera,  debe privar al investigador […]

11 de abril de 2018
La etapa precolombina

En nuestro recuento historiográfico revisaremos sobre algunos episodios y hechos de orden económico y social que han sucedido en dicho territorio y en sus alrededores en esos tres primeros siglos de la colonización española y sobre el definitivo establecimiento pueblerino. Bajo los auspicios del Instituto de Cultura Puertorriqueña se han llevado a cabo algunas exploraciones […]

21 de enero de 2018
Paseo 24 de septiembre

Ché Paralittici- Paseo 24 de septiembre, constituye una obra de dualidad de propósito: un gesto de reinvindicación histórica y el impulso creador hacia la reforma y el mejoramiento de nuestra zona urnaba. Existen muchos mitos populares con relación a la participación pepiniana en el Grito de Lares que, indiscutiblemente; hay que comenzar a eliminar. En primera […]

16 de junio de 2017
Patrón San Sebastián Mártir

20 de enero— En este día del año 288 dio la vida por amor de Jesucristo el ínclito mártir San Sebastián. Narbona y Milán se disputan la gloria de haber servido de cuna a este héroe cristiano y a la verdad, bien puede decirse que es hijo de ambas ciudades, ya que su padre era […]

14 de junio de 2017
Fundación como Pueblo

Aunque es poco lo que se sabe del desarrollo de los lugares poblados de Las Vegas y el Pepino, la referencia general que se hace al Partido de la Aguada es valiosa para canalizar someramente aspectos que desembocaron en el proceso de fundación pepiniana. Dicho partido, al cual pertenecía la comarca de San Sebastián, fue […]

27 de mayo de 2017
De Las Vegas a El Pepino

Las Vegas del Pepino- Con lo que hemos expuesto anteriormente, que es el producto de un estudio serio e investigativo de varios pepinianos, podemos concluir que el nombre de Las Vegas del Pepino se refiere a dos de los primeros  núcleos poblacionales que se formaron como consecuencia del establecimiento de hatos ganaderos en el antiguo territorio […]

15 de mayo de 2017
Presencia indígena y el origen de su nombre

Lancemos una rápida mirada sobre su pasado aborigen y la génesis de su denominación desde la época hispánica. Presencia Indígena En cuanto a los asentamientos indígena en el área nos remitimos al oportuno apunte que nos hace el arqueólogo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Juan Rivera Fontán [1998, 1999]. Este señala que existen alrededor de […]

Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado