Hallazgos apuntan a una inequívoca presencia indígena en lo que es el territorio de El Pepino. Nombres taínos se adjudicaron a algunos de nuestros barrios,...
Para el año de la fundación, tenía el Partido del Pepino una extensión territorial de cuatro y media leguas de norte a sur, y de seis leguas de este a oes...
La precipitación pluvial en la región donde se encuentra el municipio, presenta una parte peculiar en su distribución durante el año siendo más ab...
El estudio de la historia es una indagación sobre el significado de la vida individual y colectiva de los seres humanos en el transcurso del tiempo. San Sebast...
“Entender la historia es, ante todo, comprender los sentimientos, las creencias y las ideas de los pueblos, así como conocer lo que objetivamente han h...
Para el ejercicio de sus labores agrícolas, las más fecundas y provechosas para el hombre, de las que surgen otras riquezas y otras labores de grandísima uti...
Carlos López Dzur- Ramón María Estrada Vega nació el 28 de julio de 1942 en el barrio Piedras Blancas de San Sebastián, hijo de Gonzalo Estrada Linares y A...
Aunque la generalidad de los lectores saben, han oído decir algo relacionado con este asunto, hemos creído conveniente ocuparnos de él a fin de que la genera...
Los deberes de éstos en lo económico y en lo gubernativo eran los de velar por la seguridad de los bienes y personas de su vecindario, perseguir la holganza y...