Logo Pepino

Luis Rodríguez Cabrero

publicado por: Lionel Valentín Calderón

Escritor nacido en Hato Rey en 1864. Se crió en Pepino. Realizó sus estudios primarios en San Juan; los secundarios en Santurce con los jesuitas y el Instituto Civil de Segunda Enseñanza. Sus primeros poemas los publicó en el periódico El Agente de San Juan en 1881. En 1883 comenzó estudios de medicina en la Universidad de Santiago de Compostela en España. Cambió a los estudios de derecho, los cuales suspendió a la muerte de su padre.

En Santiago de Compostela editó la revista satírico-literaria Café con Gotas. En Zaragoza publicó otra: La Camisa. En Madrid fue colaborador de Madrid Cómico. Regresó a Puerto Rico en 1893 a trabajar en la redacción del periódico La Democracia, fundado por Luis Muñoz Rivera. A petición de Luis Muñoz Rivera, hospedó a Gerardo Forrest Vélez cuando vino a Puerto Rico clandestinamente a entrevistarse con líderes del movimiento autonomista. Fue su director interino. En él publicó su columna de sátira política “A diestra y siniestra” y poemas que luego formaron parte de su libro Mangas y Capirotes publicado en 1900.

En 1897 publicó el semanario satírico-humorístico El Sastre del Campillo. En 1898 trabajó como redactor del periódico El Territorio y colaboró con El Terruño, órgano político de la Liga de Patriotas de Eugenio María de Hostos. En 1899 publicó su libro de cuentos El anónimo y Efímera. Presentó en San Sebastián su sainete El Pepino en faldetas en 1899 escrito con la colaboración de Eugenio BonilIa Cuebas. En 1901 fue redactor del Diario de Puerto Rico. Junto a José Mercado fundó, en 1904, El Perro Amarillo, semanario ilustrado por Mario Brau Zuzuárregui. En su revista Gil Blás, fundada en 1908, colaboraron Mario Brau, Muñoz Rivera y Fernández Juncos. De 1910 hasta su muerte colaboró con el Puerto Rico Ilustrado. Cultivó el ensayo de crítica literaria.

Josefina Rivera de Alvarez lo considera “maestro verdadero en el empleo de la sátira aguda y mordaz”. Antonio S. Pedreira lo destaca como periodista y afirma que es “buen poeta lírico y mejor escritor satírico”. Hermano de Manuel Rodríguez Cabrero. Murió el 7 de abril de 1915 en San Juan. El Centro Cultural de San Sebastián, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña, lleva su nombre .

Tomado del Diccionario Biográfico Pepiniano

Publicaciones Recientes

No conocer el pasado es ser incesantemente irresponsable con quienes forjar nuestro presente; no dar a conocer el presente es ser incesantemente niños cin nuestras generaciones futuras.
Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado