Logo Pepino

La mazamorra

publicado por: Lionel Valentín Calderón

En Puerto Rico y en especial San Sebastián de las Vegas del Pepino, la mazamorra ha sido adoptada como un plato tradicional aunque la forma en que ha llegado a ser parte de la cultura aparentemente es desconocida. La receta usada para la misma es simple; consiste en moler maíz con agua y colarlo para luego hervirlo mientras se le añade azúcar, sal y leche a gusto. Para mantener una consistencia tipo pudin se le añade maizena durante el proceso de preparación proporcional a la dureza deseada del producto. Es típico encontrar que tan pronto el plato es terminado se le añade unas piscas de canela en el tope.

Ingredientes

4 mazorcas de maíz tierno
2 latas de leche evaporada o de leche de coco
media taza de azúcar
Canela en polvo –Para decorar una vez hecha
1 litro de leche
1 cucharada de maicena disuelta en un poquito de agua
una pizca de sal
1 cucharadita de vainilla

Procedimiento

Compra el maíz nuevo, remueve los granos de maíz  con un cuchillo, echa los granos en la licuadora, añade un poco de agua y lo licuas, luego cuélalo, después que lo cueles añade azúcar, canela, leche un poco de maizena, una pisca de sal, vainilla y pon a fuego lento, muévelo hasta que quede espeso y luego ponlo en los recipientes que usarás para servirla. Deja que enfríe a temperatura de ambiente, luego colócalo en el refrigerador por varias horas o hasta que este bien frió. Hay personas que no le añaden maizena, esto cuando el maiz es nuevo, a otros le gusta con un poco de espesor por eso le añaden un poco de maizena.

Por Haydee Mercado

Publicaciones Recientes

No conocer el pasado es ser incesantemente irresponsable con quienes forjar nuestro presente; no dar a conocer el presente es ser incesantemente niños cin nuestras generaciones futuras.
Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado