Logo Pepino

El Cementerio Nuevo del Pepino

publicado por: Eliut González

Ya se hacía muy pequeño el antiguo cementerio para una creciente población como la de San Sebastián del Pepino. Cada vez que se enterraba alguien en el antiguo cementerio se efectuaba una larga procesión y se detenía totalmente el tráfico vehicular. Era necesario dotar a El Pepino de un nuevo cementerio. Y precisamente adquirió el municipio unos terrenos sembrados de toronjas mayormente. De aquí el dicho de que fulano se fue para las toronjas.

Este camposanto está localizado en el barrio Calabazas haciendo esquina con la entrada hacia el Sector Acueducto de San Sebastián. Se le llama Sector Acueducto porque más adelante hay una planta de tratamiento para hacer del agua del río Culebrinas potable para la población del sur pepiniano. Este cementerio es enteramente municipal. Está desprovisto de grandes panteones terreros. Por lo general, los panteones son subterráneos con capacidad para varios ataúdes. Tiene una calle interior que facilita el acceso a la parte media del camposanto, lugar donde se despiden los duelos. Recientemente visité el cementerio y está en expansión hacia el este. Hay lotes para la venta y ya algunos han adquido y preparado sus panteones. Este cementerio nuevo fue inaugurado para la década del 1960.

Nuestro Familiares Enterrados Aquí

Unos años más tarde enterramos en tierra a nuestra madre, Doña Fermina Vélez López, el 6 de mayo de 1968. Para 1985 hicimos lo propio con nuestra abuela paterna, Doña Magdalena Pietri Berganzo, quien murió a la edad de 100 años. Finalmente, para 1991, le dimos sepultura a nuestro padre, Don José González Pietri mejor conocido como Cheo Pitre. Murió a la edad de 87 años.

Publicaciones Recientes

No conocer el pasado es ser incesantemente irresponsable con quienes forjar nuestro presente; no dar a conocer el presente es ser incesantemente niños cin nuestras generaciones futuras.
Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado