Logo Pepino

Datos Geográficos

publicado por: Walter A Cardona Bonet

El municipio de San Sebastián colinda al Norte con los de Isabela y Quebradillas, al Este con el de Lares, al Sur con Las Marías y Añasco y al Oeste con el pueblo de Moca. El extenso territorio que comprende unas 71,498 millas cuadradas, forma parte de lo que se denomina Las Colinas del Norte. 1 Esta zona se caracteriza por su topografía cársica. El tipo de relieve difiere de los demás porque en vez de poseer un sistema de pendientes ajustadas al fluir de los ríos, ésta tiene pequeños sumideros que han sido modificados por la erosión con su consiguiente movimiento gravitacional. Una quebrada, por ejemplo, puede «desaparecer» en un valle para reaparecer en otro. La disolución de la corteza a su vez da lugar a pequeños mogotes o montes alternado con valles por doquier.

El área al sur de la meseta ya referida, forma parte de Las Lomas o Cuesta de Lares. Esta escarpa puede advertirse al tomar la carretera 111 de San Sebastián a Lares que la remonta y luego hace su recorrido sobre el borde superior. Según el Dr. Rafael Picó en su libro, Geografía de Puerto Rico, «la Cuesta de Lares continúa hacia el noroeste hasta unirse con la Cuesta de los Puertos, pero al pasar frente a la hondonada de Cibao se hace menos marcada, apareciendo más bien como un declive pronunciado en la bajada al valle del río Culebrinas.»

Entre los accidentes geográficos se pueden mencionar La Sierra, como parte de la Cordillera de montañas que viene de Aguadilla; el Cerro del Sombrero en el barrio Salto (montaña de pico cónico, pero de punta mocha); el Peñon del Culebrinas, y el Salto de Collazo.

Publicaciones Recientes

No conocer el pasado es ser incesantemente irresponsable con quienes forjar nuestro presente; no dar a conocer el presente es ser incesantemente niños cin nuestras generaciones futuras.
Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado