Logo Pepino
21 de enero de 2018
Paseo 24 de septiembre

Ché Paralittici- Paseo 24 de septiembre, constituye una obra de dualidad de propósito: un gesto de reinvindicación histórica y el impulso creador hacia la reforma y el mejoramiento de nuestra zona urnaba. Existen muchos mitos populares con relación a la participación pepiniana en el Grito de Lares que, indiscutiblemente; hay que comenzar a eliminar. En primera […]

11 de enero de 2018
Primeros tres siglos

Siglo XVI Las asociaciones culturales que se derivan de los sitios arqueológicos descubiertos posiblemente nos revelan información del período de contacto indo-español. Tomando como pie la pródiga geografía de estos lugares y la existencia indígena en derredor, no se puede dejar de inferir que se explotara la mano de obra aborigen en la minería y […]

6 de enero de 2018
Patrulleros 40 años de Historia

Por Raúl Núñez El 13 de febrero de 2009, al darse el maravilloso grito de ‘Playball’ en el Estadio Juan José ‘Tití’ Beníquez, los Patrulleros del Pepino cumplieron 49 años de participación ininterrumpida en el campeonato de Béisbol Superior Doble A. La historia contada en los escritos de Don Edwin Nieves Colón y Andrés ‘Tite’ Ríos, […]

3 de enero de 2018
Del carbón, carboneras y carboneros

Por: Laura E. Castro y Gladys Josefa Cruz-: En la actualidad, el uso doméstico del carbón –vegetal– ha sido postergado por la energía eléctrica y el gas fluido. Su utilidad se circunscribe a situaciones especiales como las barbacoas, si es que no se opta por comprar el carbón mineral en los supermercados. Es probable que […]

28 de diciembre de 2017
Datos históricos sobre la Literatura Pepiniana

Por Ramón Luis Cardé Serrano: Hace unos años atrás sentí la curiosidad de conocer quienes fueron los primeros pepinianos que escribieron y publicaron libros. En que año sucedió este hecho histórico y también saber el título del libro. Definitivamente son muy pocos los pepinianos que pueden contestar estas preguntas. Además estaba muy interesado en preparar […]

27 de diciembre de 2017
Nuestras Fiestas Patronales

Por Juan Avilés Medina- Recuerdo que para la temprana época de principios de la segunda década del siglo los campesinos de esos tiempos hablaban con contagioso entusiasmo de la última fiesta patronal a la cual habían asistido. Yo los escuchaba embebido, quizás fascinado. Pensando con optimismo en que tal vez algún día yo también disfrutaría de […]

23 de diciembre de 2017
Don Luis Muñoz Rivera, huesped del Pepino.

La Unión de Puerto Rico, que había triunfado en los comicios de 1906, copando los siete distritos electorales en que estaba dividida la isla, proponíase repetir su resonante triunfo en los comicios de 1908. Una honda división política existía ese año en la gran familia unionista de este pueblo a causa de diferencias de pareceres […]

20 de diciembre de 2017
Participación del Pepino en el Grito de Lares

Hace ciento veintiocho años, un nutrido grupo de patriotas, perdida la esperanza de lograr por vías pacíficas un cambio en la situación política que sufría el país y actuando bajo la inspiración ideológica del prócer Don Ramón Emeterio Betánces, se levantó en armas contra el gobiemo español para rescatar nuestra soberanía nacional y proclamar la […]

19 de diciembre de 2017
Una mirada fugaz sobre la Presencia Indígena y el origen de su Nombre

Lancemos una rápida mirada sobre su pasado aborigen y la génesis de su denominación desde la época hispánica. Presencia Indígena En cuanto a los asentamientos indígena en el área nos remitimos al oportuno apunte que nos hace el arqueólogo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Juan Rivera Fontán [1998, 1999]. Este señala que existen alrededor de […]

Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado