Los Amerindios y La Pepinianidad
Los amerindios: El área oeste de Puerto Rico, dentro de la cual ubicaba el futuro territorio pepiniano, compartió con el este de la Española,…
Los amerindios: El área oeste de Puerto Rico, dentro de la cual ubicaba el futuro territorio pepiniano, compartió con el este de la Española,…
Los barrios originales de El Pepino eran hatos o criaderos de ganado mayor o menor, por lo tanto, eran núcleos poblacionales. Para el siglo…
La geografía reúne los aspectos físicos y humanos de nuestro entorno proveyendo una visión integrada de todos los elementos que la forman. La geografía…
Resulta un reto reconstruir la historia de San Sebastián del Pepino del siglo XVII y los primeros dos tercios del siglo XVIII y principalmente,…
Este escudo al igual que su bandera, fueron aprobadas el 12 de octubre de 1976. Veamos su significado. Descripción técnica: En campos de gules,…
Los cimientos del pueblo lo compone en su gran mayoría la formación geológica tipo San Sebastián, que descansa inconformemente sobre una superficie irregular de…
Existen dos tipos de asociaciones de suelo en las alturas calizas de esta región. Son la asociación Colinas-Soller y La Roca caliza aflorante-San Sebastián….
Localizado en las márgenes de la Cordillera Central, San Sebastián recibe una voluminosa cantidad de lluvias que mantienen sus terrenos húmedos y productivos. Entre…
Pasados los actos de toma de posesión de las primeras autoridades del nuevo partido, el gobierno central designó una comisión para que juntamente con…