Logo Pepino
2 de septiembre de 2019
La barriada El Guayabal y su apéndice, El Rabo del Buey

Inicios del Asentamiento Geográfico Reconstruir esta historia o cualquier historia requiere buenas fuentes documentales, buenos testimonios orales y mucha imaginación de parte del historiador. Son escasas las fuentes que tenemos, así que nuestro asidero será la historia reconstruida a partir de varios testimonios orales que coinciden. Comenzaremos con algunos apuntes sobre la Barriada El Guayabal […]

25 de agosto de 2019
La Barriada de Los Bohíos

Para 1846 existía, a un par de bloques de la plaza de recreo, un conglomerado poblacional muy pobre con el nombre de Los Bohíos, nombre que describía la pobreza y trabajo de sus habitantes. En términos modernos se catalogaría como un arrabal puesto que se daba en los alrededores de la zona urbana y no […]

30 de julio de 2019
Alicia Maury

Alicia Maury es una pintora, profesora, artesana y escultora, nacida en San Sebastián del Pepino (Puerto Rico) el 12 de diciembre de 1947, que ha creado bellísimas y coloridas pinturas, dibujos y esculturas en cerámica. Es hija de Adrián Maury y Justina Cruz. Sus abuelos fueron José Maury Maury y Lucía Jiménez. Sus paisajes y […]

23 de julio de 2019
Las Barriadas del Pepino

Un Boceto de la Lucha por Vivir de la Pobreza Pepiniana Dedico este trabajo a mi fenecido amigo, hermano pepiniano y colaborador en el Ateneo Pepiniano Ramón Luis Cardé. Fue el primer secretario del Ateneo. Es el producto de una de nuestras barriadas, Tablastilla como lo somos nosotros. Fue un ser pensante en contra de […]

7 de noviembre de 2016
Otros tipos de Procesión Fúnebre en el Pepino

Puesto que en el Pepino hay un par de logias utilizaré este acápite para citar el documento sobre las honras fúnebres de los masones. Honras Fúnebres Masónicas En un servicio masónico para un hermano fallecido, incluyendo la procesión al cementerio y los ritos del entierro, los requerimientos de etiqueta Masónica son inusualmente estrictos. En la […]

2 de noviembre de 2016
Las Procesiones Funerales Protestantes

Siguen el mismo patrón de la iglesia católica excepto que puede ir acompañado de música como fue el caso de la procesión funeral del entierro de mi madre. Las jóvenes portaban las coronas, le seguía a banda musical de instrumentos de viento y acordeón. Los hermanos de la iglesia iban cantando y alabando a Dios. […]

28 de octubre de 2016
Las Procesiones Funerales Católicas

Es bastante improbable que el sacerdote llegue a darle la extremaunción al feligrés católico. No obstante, esto ocurre con los más acólitos de la clase pudiente. En el pasado, cuando el cadáver salía de la casa del muerto se repicaban las campanas de la iglesia. Este repicar es lo que conocemos como “dobles”. La comitiva […]

22 de octubre de 2016
Los Actos Funerales

Un funeral es una ceremonia cultural religiosa que se lleva a cabo para despedir a una persona fallecida pública o privadamente. Hay que tener en mente que la naturaleza y la composición de los ritos funerarios dependen de la época, la cultura, la clase social del difunto y las creencias religiosas de la comunidad religiosa […]

17 de octubre de 2016
El Velorio costumbre en peligro de extinción

He sido testigo ocular de los velorios de mi familia. Empezaré por el velorio de mi abuelo, Don José Félix. Murió en la barriada Tablastilla al lado de la casa del pirotécnico Augusto Torres en el 1962. Ya Augusto había presagiado su muerte días antes por el latido que se mostraba en el cuello del […]

Hecho con usando la tecnologia de SS del Pepino por Webdedicado